¿Comprar un departamento a estrenar o desde el pozo?

Comprar un departamento desde el pozo o una unidad terminada a estrenar presenta ventajas y desventajas de acuerdo a los riegos de compra, precios del mercado y tiempo de posesión. Desde Grupo Llanos te presentamos los beneficios de cada uno para que puedas elegir la mejor opción acorde a tu situación.
Ventajas
Compra al pozo
- El costo de las unidades es menor que el de una unidad terminada.
- Es una oportunidad para adquirir una propiedad a lo largo del tiempo sin contar con la cantidad total de dinero requerida, sino solo con un adelanto que varía por el formato de la obra y el saldo financiado por el desarrollador.
- Este tipo de compra se ve beneficiada por la revalorización en el tiempo, ya que una vez terminada el valor de la unidad aumenta de precio.
- Si se concreta la compra dentro de los primeros meses es posible tener una mayor cantidad de unidades entre las cuales elegir, así como seleccionar el piso y la orientación de la propiedad.
- En algunos casos está la posibilidad de adecuar las terminaciones y distribución de ambientes a gusto personal.
A estrenar
- Se obtiene su posesión de forma inmediata, ya sea para uso personal u obtener una rentabilidad.
- En cuanto a los valores del mercado, una residencia a estrenar no pierde valor de manera inmediata en caso de la caída de precios.
- Suelen venir equipados con las últimas tecnologías, tendencias en diseño y amenities.
- Se puede seleccionar el departamento en un contexto real, analizando su construcción, materiales, terminaciones y orientación.
Desventajas
Desde el pozo
- Muchas veces los proyectos sufren modificaciones durante la obra por lo que puede haber diferencias entre los renders y lo que realmente se construyó.
- La fecha de entrega puede extenderse algunos meses más en comparación con la proyectada.
- En el caso de los fideicomisos al costo, es aconsejable asegurarse de la rentabilidad de la inversión debido a que lo plazos pueden sufrir contratiempos y pueden verse perjudicados los costos finales.
A estrenar
- Los valores son más altos debido a que las unidades se revalorizan durante la obra.
¿Qué analizar antes de invertir en un inmueble?
Desde el pozo
- Averiguar si el terreno fue escriturado, si los planos fueron aprobados por el municipio, qué desarrolladora lleva a cabo el proyecto y su solvencia para llevarlo adelante.
- Analizar con un escribano la figura legal que se utiliza para la construcción, y así poder conocer sus ventajas y desventajas.
- Conocer otros proyectos del desarrollador para ver su estilo, diseño y calidad.
- Hablar con otros inversos que participen en los desarrollos de la misma empresa.
A estrenar
- Consultar si la obra cuenta con el plano de subdivisión y si es posible escriturar la unidad.
- Averiguar los costos de la escritura, ya que en la primera venta suelen ser más elevados.
- Asegurarse de que todos los servicios funcionen y revisar cada detalle de la propiedad, pero antes de formalizar la escritura, porque en caso contrario no podrá reclamarse al constructor.
- Conocer la cobertura por fallas que ofrece la empresa desarrolladora del edificio.
Fuente: La Nación