Cómo equipar un departamento

Brindamos algunos consejos para aquellos que están por mudarse y desconocen por dónde empezar. La clave es no desesperarse porque la casa no esté equipada desde el primer día. Lo mejor será ir construyendo de a poco, organizando qué comprar y cómo resolver algunos detalles que ayudarán al mejor funcionamiento del nuevo departamento.
Compartimos algunos ítems a tener en cuenta:
- Armar una imagen mental de cómo quedaría el lugar. Esto ayudará a pensar cómo y cuáles serán los muebles definitivos.
- Tomar las medidas del espacio antes de comprar cualquier mueble o elemento. Cuando se trata de comprar la mesa y las sillas, el sillón o un mueble grande, lo ideal es hacer una plantilla 1:1 en papel y ubicarla en el espacio que irá verificando alturas con el metro.
- Enfocarse en obtener lo básico y elemental para luego elegir objetos de decoración para la casa.
- Lo ideal es ir comprando de a poco, empezando uno a uno con elementos de calidad y que perduren a largo plazo, apostando a las maderas y a tonos que no pasen de moda.
- Es importante vivir y pasar tiempo en el nuevo espacio para conocer qué es lo primero que se necesitará.
- En una primera instancia, se pueden obtener algunos muebles heredados que serán de gran utilidad. Pueden hasta reciclarse para adaptarlos al nuevo ambiente.
- Para ambientar el lugar, es importante que se proyecte qué actividades se llevarán a cabo en la casa. Por ejemplo, si también debe funcionar como lugar de trabajo, lo ideal es tener una mesa que también sea útil para comer.
- Si la idea es contar con un living-comedor, hay que considerar las escalas de cada elemento y cuántos personas lo utilizarán usualmente.
- Elegir las piezas pensando en darle más de un solo uso. Por ejemplo, algún baúl o caja cerrada que sea asiento, mesa y que permita cosas de guardado dentro.